Tras dos años de visibilización, Colectiva abre un nuevo ciclo en 2025 con una intención clara: accionar la voz creativa femenina, sin importar el área ni el rol.
Colectiva nació como una adaptación local de una red regional femenina de TBWA Latam liderada por Damasia Merbilháa. Lo que comenzó como una idea inspirada por otras, tomó forma propia en DENICOLÁS / TBWA, y desde entonces se ha transformado en un colectivo vivo que quiere construir desde lo real, lo cotidiano y lo colectivo. Porque la voz creativa de las mujeres no depende del cargo, sino de la posibilidad de ocupar un espacio real. Y ese espacio se construye entre todas.
Este 2025 viene con un tema que lo atraviesa todo:
Accionar la voz creativa femenina sin importar el área o el rol.
Desde cuentas hasta data, desde planning hasta arte. Todas tenemos algo que decir y, sobre todo, algo que liderar.
Este nuevo ciclo tendrá tres pilares:
- Activar el liderazgo creativo de las mujeres sin importar el área.
Creemos que el liderazgo no nace del título, sino del deseo genuino de mover ideas, personas y culturas.
- Crear y sostener alianzas con otros colectivos creativos femeninos, fundaciones y escuelas creativas. Queremos generar una red sólida de colaboración e impacto con otras organizaciones que compartan nuestra visión.
- Proyectar a mediano y largo plazo una participación femenina
“Pasamos de nombrarnos a movernos. Ahora Colectiva es esa fuerza que te respalda cuando decides levantar la mano, tomar la palabra o proponer lo que nadie se atrevía.”
— Laura Lozano Florez, Cofundadora de Colectiva
¿Qué hemos logrado hasta ahora?
En sus ediciones anteriores, Colectiva logró activar oportunidades reales para muchas mujeres:
Se conectó con Colectiva México y otros colectivos de la región.
- Tres creativas participaron en programas clave como SIBI Cannes, la edición regional de Colectiva y el programa Bursary.
- Más de tres mujeres obtuvieron aumentos salariales; dos ascendieron a directoras creativas; la dirección de arte ha visto crecer la participación femenina en puestos clave; y otras ya se perfilan para liderazgos en 2025 - 2026.
- Se otorgarán dos reconocimientos especiales Colectiva 2025 a mujeres que han sido clave en la construcción del colectivo.
- Gracias a una charla sobre burnout, se activaron conversaciones y herramientas internas junto a RRHH para cuidar la salud mental desde el liderazgo.

“Creemos en el liderazgo compartido. En que todas, desde donde estemos, podemos mover una idea, un equipo, una agencia entera.”
— Stefani Villate, Líder de Colectiva
Colectiva sigue siendo un espacio vivo, en construcción, que cree en el poder de las ideas, pero sobre todo en el poder de creer. Porque cuando las mujeres crean juntas, no hay brief imposible, ni idea pequeña. El liderazgo colectivo no es una meta, es una forma de caminar juntas.



